Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Cada vez más, los yucatecos recurren a la mediación para solucionar sus conflictos de forma rápida 

Cada vez más, los yucatecos recurren a la mediación para solucionar sus conflictos de forma rápida 

#Mediación I La mediación ayuda mucho a la ciudadanía, a conocer, a resolver el conflicto para no irse por la vía jurisdiccional, aseguró Emma Gabriela Ávila Miranda, directora del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado. ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 23 julio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_9153-1.jpg

La mediación ayuda mucho a la ciudadanía, a conocer, a resolver el conflicto para no irse por la vía jurisdiccional, aseguró Emma Gabriela Ávila Miranda, directora del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado.

La conciliación es un proceso voluntario en el que interviene un medidor o facilitador imparcial que lleva al diálogo para la solución pacífica de las partes, comentó la entrevistada previo a la inauguración de las Segundas Jornadas de Mediación y Conciliación en Yucatán, realizado ayer martes en la tarde en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” en el Centro Cultural de la Uady.

En juicio, la solución tardaría de uno a dos años en llegar, mientras en la mediación, como máximo, sería de dos meses. “En materia Civil Mercantil tenemos 30 días más 30 días de prórroga, y en la penal, 45 días (incluidos los 15 días de prórroga). Sin embargo, dependiendo de la naturaleza del conflicto, hay asuntos que se resuelven en un día”, señaló. 

En Yucatán, tan sólo al mes, los mediadores atienden un promedio de 400 personas en la parte Civil Mercantil Familiar, a parte de penal, por lo que al año serían unas dos mil personas. A 15 años que comenzó aplicarse este modelo, cada vez más personas recurren a la mediación. 

“Este mecanismo que se utiliza en el Centro Estatal es resolver el conflicto de manera pacífica y en el Poder Judicial es gratuito, flexible y el mediador no es un asesor jurídico, sino facilitará el diálogo entre las partes”, comentó. 

En el Centro Estatal, señaló, también se encargan de la mediación, conciliación y justicia restaurativa. “La voluntariedad, que es uno de los principios de la mediación. Es decir, tiene que haber la voluntad de las dos partes para poder solicitar el servicio y solucionarlo”, precisó. 

Durante la inauguración, Verónica Moyano Acuña, directora de la Región Sureste del Instituto Mexicano de Mediación, señaló: “la mediación no solo es una alternativa eficaz para resolver conflictos de manera pacífica, sino promueve la empatía, escucha activa y la busqueda de soluciones consensuadas. Es una forma de trastocar los conflictos y oportunidades de crecimiento y entendimiento”. 

Claudia Noemí Briceño Herrera, en representación de los alumnos de la generación 2023-2024 del diplomado en formación de mediadores del Instituto Mexicano de Mediación, habló de las habilidades y valores adquiridas en esta formación, por mencionar uno, el ejemplo. 

En Yucatán, existen 203 mediadores privados vigentes certificados por el Poder Judicial Estatal. Algunos de los casos más requeridos son en divorcios, pensiones alimenticias, régimen de visitas de los progenitores y menores y deudas mercantiles.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Destaca Mérida como referente de desarrollo regional ante la Unión EuropeaDestaca Mérida como referente de desarrollo regional ante la Unión Europea Menores de 5 a 11 años de Mérida recibirán vacuna contra el Coronavirus del 18 al 23 de julioMenores de 5 a 11 años de Mérida recibirán vacuna contra el Coronavirus del 18 al 23 de julio WhatsApp-Image-2023-05-24-at-7.23.56-PMLa “3 de 3” no es un instrumento de guerra sucia IMG-20230701-WA0032Yucatán aportará un documento sólido de propuestas ciudadanas para la plataforma «El México que Queremos».

Sigue leyendo

Anterior: Vinculado a proceso por violento robo en Progreso
Siguiente: Destaca Yucatán en la agenda de gobierno de Claudia Sheinbaum

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d