Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cabildo aprobó Protocolo Íker para proteger a las infancias de Mérida

Cabildo aprobó Protocolo Íker para proteger a las infancias de Mérida

Edwin Sanchez 30 agosto, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
418f4973-70fb-4719-aa50-8a2b5dd1790b-1.jpg

Los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida recibirán capacitación para atender a los niños, las niñas y los adolescentes que sean vulnerados o su integridad esté en riego

Los regidores del PAN, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano aprobaron por unanimidad el “Protocolo Iker”, un documento que permitirá a las y los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida proteger a las niñas, los niños y adolescentes cuya integridad pudiera ser vulnerada o corran peligro de sufrir cualquier violación a sus derechos.

Esta herramienta, que ya fue aprobada por el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Mérida, permitirá a los funcionarios municipales conocer las situaciones de riesgo a las que se enfrentan a dicho sector poblacional y protegerlos de maltratos, abusos, negligencia o cualquier violación en sus derechos que pudieran sufrir.

La edil Ana Gabriela Aguilar Ruiz, coordinadora de la Fracción Edilicia del PRI, señaló que con la aprobación de dicho documento se da un paso importante para que no haya más casos como el de Iker, niño chiapaneco que murió luego de ser atropellado mientras realizaba malabares en la Avenida Líbano, “este es el Protocolo Iker, que establece una ruta de acción a partir de su aprobación como es la creación de la Unidad de Primer Contacto, capacitación al 100% de los servidores municipales para cumplir el mandato de detectar vulneraciones de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Los funcionarios municipales estarán conscientes de los indicadores de la presencia del maltrato físico, emocional o psicológico, negligencia, abandonó físico o cognitivo, situaciones de acoso, abuso sexual o la comisión de algún delito en contra de los menores, mencionó.

El protocolo también incluye los lineamientos para realizar un diagnóstico y cuál es el procedimiento de actuación del funcionariado municipal determinado en cuatro etapas: detención, reporte, diagnóstico y canalización, así como las medidas de salvaguarda y ayuda.

La regidora panista Celia María Rivas Rodríguez detalló las dos partes del protocolo: la parte creación de la Unidad de Primer Contacto con profesionistas especializados como doctores, trabajadores sociales, psicólogos, entre otros que tenga un perfil idóneo para el cargo.

“Hay que tener en consideración que para el siguiente presupuesto fiscal hay que dotar de recursos para fortalecer esa Unidad ”, precisó la doctora en derecho durante su intervención.

La segunda parte, mencionó, es que todos los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida se vuelven protectores de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes. “Para esto es muy importante que los empleados de este Ayuntamiento tengan los conocimientos necesarios. Es importante porque está de por medio no invadir esferas públicas de otras instancias que tienen la protección de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes”, dijo.

La municipe Gloria Karenny Valle Ricalde, presidenta de la Comisión Especial de Grupos Vulnerables, afirmó que con la correcta aplicación del Protocolo se salvaguardará la integridad física, emocional y psicológica de las infancias y adolescentes, así como garantizar un entorno seguro para el pleno desarrollo de las futuras generaciones.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

My26DengueSecretaría de Salud confirma el primer caso de dengue en Yucatán Aumentan hackeos a cuentas de Whatsapp en YucatánAumentan hackeos a cuentas de Whatsapp en Yucatán VCF-UMAN-5Los ciudadanos principales promotores de la Cuarta Transformación: Verónica Camino WhatsApp-Image-2023-04-27-at-3.40.46-PMTodo listo para la Boda & XV Años, La Expo 2023 en Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Sentenciado a prisión por narcomenudeo
Siguiente: Encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal entrega de premio “Triple Arco”de la CALEA a la SSP

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.57.25 PM (1)

Un nuevo corazón para Kanasín: Edwin Bojórquez da arranque al primer Centro de Desarrollo Comunitario en Santa Ana

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.40.53 PM (1)

De mujer a mujer: Cecilia Patrón impulsa los sueños de emprendedoras meridanas

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 2.41.09 PM

Juventud con futuro: proponen ley para garantizar el primer empleo y negocio en Yucatán

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-1.43.40-PM-1-600x400.jpeg

Turismo con identidad: impulsan alianza para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d