Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Buena participación de los yucatecos en la consulta para construir juntos la Agenda 2040

Buena participación de los yucatecos en la consulta para construir juntos la Agenda 2040

Edwin Sanchez 7 enero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Buena participación de los yucatecos en la consulta para construir juntos la Agenda 2040

Más de 14,000 yucatecos han participado en la construcción de esta iniciativa, pero faltan muchos más y el Gobierno de Mauricio Vila Dosal saldrá a escuchar las ideas e inquietudes de la población yucateca

Ya son más de 14 mil yucatecos de 21 municipios que han expresado sus opiniones e inquietudes para construir el Yucatán del futuro a través de la Agenda2040, iniciativa donde se plasmarán los retos y necesidades que enfrentamos, con proyectos y metas para lograr la reactivación de Yucatán de manera inmediata, a mediano y largo plazo.

La Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) informó que los trabajos de consulta para formular la Agenda 2040 demuestran una alta actividad plural e incluyente por parte de la ciudadanía, pero faltan muchas más voces más por escuchar y por ello, continuarán las labores para salir a escuchar a las familias yucatecas y sumarlas a esta iniciativa que se está construyendo entre todos. 

Hay que recordar que la Agenda 2040 será el documento estratégico que considera la elaboración de un plan de reactivación económica en el corto plazo, que favorezca la generación de empleos mejor remunerados, la atracción de inversiones y el cuidado de la salud de la población yucateca. Además, concentrará los objetivos, estrategias y líneas de acción, que los sectores público, social y privado emprenderán para lograr la transformación de Yucatán.

De acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, el perfil de las personas que han participado demuestra que su rango de edades oscila entre los 18 y 99 años, siendo el promedio 41. De igual manera, se observa que 6 de cada 10 son mujeres, 3 de cada 10 se consideran indígenas y 8% del total tiene alguna discapacidad.

La Agenda 2040, que presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal el pasado 8 de diciembre como respuesta a los efectos generados por las contingencias sanitarias y climatológicas acaecidas entre 2020 y 2021, será el primer plan de largo plazo que concentre objetivos, estrategias y proyectos de los Poderes tanto Judicial como Legislativo, así como de los organismos autónomos, por lo que representa un ejercicio inédito de coordinación y concertación de políticas públicas en el territorio.

El calendario de trabajo, encuestas y, en general, la información sobre los instrumentos de consulta ciudadana a propósito de esta iniciativa, pueden consultarse en los perfiles de la Seplan en las redes sociales Facebook y Twitter, así como la página www.agenda2040.yucatan.gob.mx.

Como se ha dicho anteriormente, la Agenda 2040 contemplará las voces de los diversos Poderes, instancias autónomas, cámaras empresariales, universidades y órdenes de Gobierno, así como organismos especializados nacionales e internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Cooperación Alemana de Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este mapa de ruta visualiza las 5 dimensiones fundamentales para el desarrollo sostenible: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas, que concentrará acciones y programas para reducir brechas sociales, combatir la pobreza y lograr una mayor inclusión, y Yucatán próspero y competitivo, que incluirá proyectos estratégicos, para aumentar las inversiones y detonar el crecimiento económico sostenible.

De igual manera, incluye el eje Yucatán que cuida al planeta, donde se incorporará estrategias para reducir los efectos del cambio climático, mejorar la movilidad sostenible y prevenir riesgos ante contingencias o desastres naturales; Yucatán sin corrupción, con seguridad y en paz, que considerará proyectos y políticas para incrementar la certeza jurídica, aumentar la seguridad y combatir los delitos y corrupción, y Yucatán unido con base en alianzas estratégicas, el cual articulará acciones, programas y proyectos concertados con Poderes, órganos y sectores de diversos ámbitos de competencia.

Cabe señalar que también se desarrollará mecanismos para el seguimiento y la evaluación de la Agenda 2040, con el objetivo de facilitar la medición de resultados, la rendición de cuentas y la consolidación de un modelo de gestión basado en resultados.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La auditoría superior del estado de Yucatán emitió 28 denunciasAuditoría superior del estado de Yucatán (ASEY) abre investigación contra 54 autoridades municipales Del 5 al 7 agosto iniciará una nueva etapa de vacunación para jóvenes de 18 a 29 años de 26 municipiosDel 5 al 7 agosto iniciará una nueva etapa de vacunación para jóvenes de 18 a 29 años de 26 municipios Más de 151,000 dosis de vacuna contra el Coronavirus llega a YucatánMás de 151,000 dosis de vacuna contra el Coronavirus llega a Yucatán Yucatán y Antioquía acuerdan impulsar experiencias y proyectos conjuntos, en turismo, economía, cultura y educaciónYucatán y Antioquía acuerdan impulsar experiencias y proyectos conjuntos, en turismo, economía, cultura y educación

Sigue leyendo

Anterior: El regreso a clases presenciales dependerá del comportamiento de Ómicron: Setey
Siguiente: Gracias a la colaboración de todas y todos tenemos un programa constante para mantener funcional a Cuxtal, Renán Barrera

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos