Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Buena aceptación ciudadana al entrar en funcionamiento los nuevos circuitos de acercamiento entre paraderos en el Centro Histórico de Mérida

Buena aceptación ciudadana al entrar en funcionamiento los nuevos circuitos de acercamiento entre paraderos en el Centro Histórico de Mérida

Edwin Sanchez 19 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Buena aceptación ciudadana al entrar en funcionamiento los nuevos circuitos de acercamiento entre paraderos en el Centro Histórico de Mérida

Los nuevos circuitos de acercamiento entre paraderos forman parte de las mejoras que se realizan al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, con la prioridad de que este punto sea un espacio de sana convivencia y reducir el riesgo de contagio de Coronavirus

Usuarios del transporte público respondieron de manera favorable al entrar en funcionamiento los nuevos circuitos de acercamiento entre paraderos dispuestos como parte de las mejoras al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, quienes destacaron que con estas medidas se contribuye a la movilidad peatonal y optimización de tiempos, entre otros beneficios.

A primera hora de la jornada, personal del Gobierno del Estado, entre coordinadores e inspectores del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), así como los Amigos de la Movilidad, identificados con chalecos verdes, colocaron mamparas explicativas con las rutas de estos nuevos circuitos, entregaron folletos informativos y asistieron a los usuarios para aprovechar esta mejora, que obtuvo una respuesta positiva de los ciudadanos.

Por ejemplo, la trabajadora Daisy Canché May, quien esta mañana hizo uso del nuevo circuito de acercamiento entre paraderos para llegar a la zona de ascenso, en donde toma el camión de la ruta que la lleva hasta su centro laboral, considera que esta forma le permite ahorrar tiempo durante su traslado.

“Me sorprendió mucho esta nueva modificación que es muy benéfica para los ciudadanos. Está muy bien esto, nos hacía falta. Es una ayuda para toda la gente y si así continúan mejorando las estrategias, siempre va a mejorar todo lo que hace», aseveró la ciudadana.

Así como a los demás ciudadanos, Daisy fue informada por los «Amigos de la Movilidad» sobre estos nuevos circuitos por lo que pudo aprovechar la nueva disposición que le ahorró tiempo, lo que aseguró “es muy bueno, pues si bien tenemos que acatar las medidas de las autoridades para reducir el riesgo de contagiarnos, también es muy bueno que nos apoyen con este tipo de facilidades para que podamos cuidarnos”.

La implementación de estos nuevos circuitos junto con las demás medidas que se aplican conforme al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, ha resultado para los ciudadanos una movilidad más ágil, cómoda y segura para su salud, que deja ver un Centro Histórico muy diferente para los ciudadanos como Luis Koh Pech que a diario recorre este punto de la ciudad para llegar a su trabajo.

“Los nuevos circuitos son una muy buena implementación que se tiene ahora, se están viendo los resultados, pues la gente ya no está concentrada en un solo lugar y esta nueva modalidad nos está ayudando mucho en la dinámica de la movilidad”, destacó el hombre.

Ahora, Luis se ahorra el tiempo, ya que desciende de su camión de la zona sur y tiene que ir a buscar un segundo a la zona norte, por lo que esta mejora será de mucha ayuda para el trabajador.

“Con esta facilidad me ahorro mucho tiempo, para mí está muy bien este servicio porque nos están acercando a los paraderos y seguimos cuidando la sana distancia y medidas de prevención”, aseguró Koh Pech.

Hay que recordar que, desde el pasado 13 de octubre, integrantes de la Mesa para la Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida aprobaron una serie de mejoras que fueron planteadas por el Gobierno del Estado, a fin de contribuir a que este esquema cumpla con el objetivo de hacer de este punto de la ciudad un sitio donde se protege la salud y se previenen los contagios de Coronavirus.

Dentro de estas mejoras, está la implementación de circuitos de acercamiento entre paraderos que tienen el objetivo de optimizar la movilidad y transborde de los usuarios del transporte público, para disminuir las afectaciones por la reubicación de las zonas de ascenso y descenso, poniendo siempre como prioridad la salud y reducir las posibilidades de contagio de Coronavirus.

Esta mejora consta de 5 circuitos de interconexión totalmente gratuitos al subir y bajar únicamente dentro del Centro, que permitirán a los usuarios llegar de forma ágil y rápida a los paraderos, centros de trabajo o comercios.

Las rutas de interconexión que se formaron son: Circuito Santa Lucía-Zona de Mercados; Circuito Zona de Mercados-San Juan; Circuito San Juan-Zona de Mercados; Circuito Caucel-Zona de Mercados; y Circuito Norponiente, que estarán recorriendo constantemente los paraderos usuales para que los usuarios no pierdan tiempo en caminar y al mismo tiempo evitar las aglomeraciones de gente.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobernador Mauricio Vila Dosal entrega chamarras y becas económicas para estudiantes de HomúnEl Gobernador Mauricio Vila Dosal entrega chamarras y becas económicas para estudiantes de Homún Yucatán es el mejor estado de México para invertir, destaca líder nacional de empresarios manufactureros y exportadoresYucatán es el mejor estado de México para invertir, destaca líder nacional de empresarios manufactureros y exportadores Fuerte apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a los productores henequeneros del estadoFuerte apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a los productores henequeneros del estado Adultos mayores de 24 municipios del estado recibirán, a partir de hoy, su tercera dosis de la vacuna contra el CoronavirusAdultos mayores de 24 municipios del estado recibirán, a partir de hoy, su tercera dosis de la vacuna contra el Coronavirus

Sigue leyendo

Anterior: El Gobierno de Yucatán en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, se estarán construyendo un total de 71.7 kilómetros de vías en diferentes puntos de la ciudad
Siguiente: El Ayuntamiento de Mérida fomenta el desarrollo sostenible para beneficio de toda la población, afirma el alcalde Renán Barrera

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d