Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Brindan herramientas para la atención de la primera infancia

Brindan herramientas para la atención de la primera infancia

Edwin Sanchez 25 febrero, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Brindan herramientas para la atención de la primera infancia

Las pláticas se han realizado en comisarías de Mérida

Con el objetivo de brindar herramientas para la atención de la primera infancia en las familias yucatecas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán a través de la coordinación estatal de Educación Inicial, lleva una agenda de pláticas para madres, mujeres embarazadas y cuidadores de niñas y niños menores de tres años.

Las charlas se desarrollaron en las comisarías, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Xmatkuil, Opichén y en Xcunyá de Mérida, con una exposición de temas de interés y dinámicas para generar un encuentro interactivo y un diálogo abierto con los participantes. 

Estas actividades se enmarcan en la estrategia “Segey en tu Comunidad”, impulsada por el titular de la Secretaría de Educación, Liborio Vidal Aguilar, con el fin de acercar los diversos servicios que ofrecen las distintas áreas de la dependencia para beneficio de las comunidades educativas y sus familias.

La coordinadora estatal de Educación Inicial, Flor Valdez Esquivel, explicó que las charlas sobre la primera infancia están abiertas a la comunidad en general de las comisarías, priorizando la atención a mujeres embarazadas, madres y personas que cuidan a niñas y niños menores de tres años. 

“Estas pláticas son relevantes porque se les da información actualizada y damos acompañamiento a las familias y cuidadores para ser una red de apoyo para una crianza compartida, respetuosa, segura y saludable para las niñas y niños”, agregó.

En estos encuentros se abordan diferentes contenidos con la colaboración de profesionales especializados en nutrición y psicología.

“En cuánto alimentación promovemos la importancia de la lactancia materna, tratando de quitar los mitos y fomentar los beneficios, ya que la leche materna además de ser un alimento, representa una etapa en el que se puede acompañar de manera afectiva y establecer un vínculo con nuestras hijas e hijos a través de la lactancia. Además hablamos de la alimentación perceptiva, para conocer qué tipo de alimentación deben tener las niñas y niños de cero a tres años, aconsejamos evitar azúcares, consumir más agua, etc. buenas prácticas que pueden prevenir enfermedades como obesidad o diabetes”, abundó.

En cuanto al tema psicológico, se reflexiona sobre prácticas normalizadas y heredadas que deben replantearse como el tema del castigo y el uso desmedido de tecnología para entretener a los menores. Como alternativas presentaron estrategias de crianza respetuosa, amorosa y opciones como la lectura y el juego para reducir el tiempo en pantallas. 

Destacó que al finalizar las pláticas se entregan a las autoridades y a la comunidad de la comisaría sede, ejemplares de acervos infantiles de la colección “Mi Primera Biblioteca”, especializados en esta etapa del desarrollo, con el fin de que estos libros estén a disposición de la comunidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Protestan en palacio, aseguran se quedaron fuera del programa Apoyo al DesempleoProtestan en palacio, aseguran se quedaron fuera del programa Apoyo al Desempleo Contruir una nueva navidad a raíz de un dueloContruir una nueva navidad a raíz de un duelo Atentos en el día de los inocentesAtentos en el día de los inocentes La doctora Sandra Peniche, la perfecta merecedora de la Medalla Elvia Carrillo PuertoLa doctora Sandra Peniche, la perfecta merecedora de la Medalla Elvia Carrillo Puerto

Sigue leyendo

Anterior: Gobierno del Estado realiza la repavimentación de más calles para una movilidad más eficiente y segura
Siguiente: Sentenciado a 59 años de prisión por feminicidio

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos