Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Brinda IMSS Yucatán recomendaciones para prevenir complicaciones con el peso de la mochila en este regreso a clases

Brinda IMSS Yucatán recomendaciones para prevenir complicaciones con el peso de la mochila en este regreso a clases

#Salud I Con el objetivo de salvaguardar la salud y rendimiento escolar de las y los niños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a cuidar que el peso de las mochilas de útiles escolares no exceda 10% del peso de los menores, para poder evitar riesgos de lesiones. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 19 agosto, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_0633-1.jpg

Con el objetivo de salvaguardar la salud y rendimiento escolar de las y los niños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a cuidar que el peso de las mochilas de útiles escolares no exceda 10% del peso de los menores, para poder evitar riesgos de lesiones.

La médica Especialista en Pediatría del Hospital General Regional (HGR) No. 12, doctora Geltsy del Carmen Sosa Ballina, explicó que en este regreso a clases la selección de una mochila es de gran importancia para poder prevenir deformaciones en la columna, malas posturas al caminar u otras lesiones. Por lo tanto, los padres de familia deben supervisar que el peso en las mochilas no sobrepase 10% del peso corporal del menor, es decir, si por ejemplo el niño pesa 30 kilogramos, su mochila no deberá sobrepasar los 3 kilogramos.

“Actualmente, hay muchos diseños, formas y colores de mochilas escolares, pero es importante intentar elegir una que además de que sea útil y del gusto de los pequeños, cuide de su espalda, ya que de lo contrario pueden llegar a registrar dolores de hombros, cuello, espalda y en ocasiones problemas de posturas”, agregó la especialista.

Otras recomendaciones que se pueden considerar al momento de elegir la mochila son: 

• Adquirir aquellas que sean adecuadas y cómodas al tamaño de la niña o niño.

• De preferencia que tengan dos correas de soporte y que éstos sean anchos, además de que no provoque marcas en los hombros.

• La superficie de la mochila que estará en contacto con la espalda debe ser confortable para evitar cualquier molestia.

• También se sugiere que la mochila cuenten con una correa que se ajuste en el abdomen para evitar el movimiento brusco de la misma.

• Otra alternativa es el uso de mochilas con ruedas.

Cabe reiterar que no se deben atribuir todos los dolores de espalda de las y los niños al uso de la mochila, ya que podrían ser ocasionados por otra situación; por lo tanto, ante cualquier deterioro en la salud se recomienda llevar a los menores de edad a su Unidad de Medicina Familiar para que puedan recibir una valoración médica.

De igual manera, el Seguro Social exhorta a las madres y padres de familia para que acudan junto a sus pequeños a un chequeopreventivo, en los Módulos PrevenIMSS ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, donde se cuenta con una amplia gama de acciones para el cuidado de su salud.

Reiteró que para los Chequeos PrevenIMSS no se requiere previa cita, únicamente se debe llevar la Cartilla Nacional de Salud para poder tener un mejor registro y control de las acciones realizadas.

Finalmente, se recomienda que para ayudar a los menores a tener un óptimo rendimiento escolar también es vital reforzar hábitos de higiene, de sueño, buena alimentación e hidratación,así como intercalar actividades académicas y recreativas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Enfermera no alcanza cupoEnfermera no alcanza cupo Un hombre ebrio se cayó dentro de un pozo de ocho metros de profundidadUn hombre ebrio se cayó dentro de un pozo de ocho metros de profundidad Default ThumbnailApokalypsi: un nuevo espacio para la ciencia y la cultura en Yucatán. Default ThumbnailYucatán reduce brecha de Analfabetismo en una década.

Sigue leyendo

Anterior: Tareas de fumigación contra mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya, no se detienen, SSY
Siguiente: Banda Sinfónica de Yucatán cumple 150 años

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos