Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Brinda IMSS Yucatán información sobre miomas uterinos y sus principales factores de riesgo

Brinda IMSS Yucatán información sobre miomas uterinos y sus principales factores de riesgo

#Salud I El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre los miomas uterinos, ya que son los tumores benignos más frecuentes del aparato genital femenino y, si no se le otorga seguimiento médico, en algunos casos pueden llegar a ocasionar muchas complicaciones en la salud, así como infertilidad. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 10 noviembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_5131-1.jpg

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre los miomas uterinos, ya que son los tumores benignos más frecuentes del aparato genital femenino y, si no se le otorga seguimiento médico, en algunos casos pueden llegar a ocasionar muchas complicaciones en la salud, así como infertilidad.

La especialista en Ginecología del Hospital General Regional (HGR) No. 12, doctora Alejandra González Hernández, indicó que el origen de este padecimiento se desconoce, pero se puede atribuir a factores genéticos, al uso prolongado de anticonceptivos hormonales, a la menstruación temprana, así como a la obesidad o sobrepeso, diabetes mellitus y al consumo excesivo de carne roja, alcohol y cafeína.

Por lo general, esta afección se registra entre los 35 y 54 años de edad y los miomas pueden no generar síntomas, por lo tanto, es importante acudir a chequeos médicos preventivos mínimo una vez al año, así como consultar con su médico si registra algún deterioro en la salud o aumento de los días de menstruación, abundante sangrado, dolor en las relaciones sexuales, dolor pélvico y aumento en las ganas de orinar.

“Los miomas uterinos también pueden ocasionar complicaciones en la gestación, confundir o plantear problemas en el control y tratamiento de la postmenopausia o enmascarar el diagnóstico de neoplasias graves (crecimiento descontrolado de células anormales), así como generar la pérdida del útero”, indicó la especialista en Ginecología.

Reiteró que ante cualquier molestia recurrente en el organismo o deterioro en la salud no deben automedicarse o consumir remedios caseros, ya que esto podría generar mayores complicaciones en su salud y en el diagnóstico.

El Seguro Social cuenta con tratamientos, cirugías y equipos multidisciplinarios de especialistas capacitados para otorgar valoraciones y seguimiento a cada uno de los casos.

Exhortó a las mujeres a que acudan a sus Unidades Medicina Familiar, aunque no tengan síntomas, y a su vez a los Módulos PrevenIMSS, al menos una vez al año para una revisión, además de solicitar con el personal de salud su estudio de Papanicolaou con el que se logra la detección temprana del cáncer cervicouterino, infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), lesiones precancerosas y otras afecciones.

En el IMSS Yucatán se cuenta en las UMF con módulos PREVENIMSS en donde se pueden solicitar chequeos preventivos enfocados a cuidar la salud de todos los grupos de edad. Este servicio se otorga de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas y no se requiere solicitar una cita previa.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Legisladores aprueban Ley para protección de la maternidadLegisladores aprueban Ley para protección de la maternidad Adultos mayores de 24 municipios del interior del estado recibirán la tercera dosis de la vacuna contra el Coronavirus del 27 al 29 de diciembreAdultos mayores de 24 municipios del interior del estado recibirán la tercera dosis de la vacuna contra el Coronavirus del 27 al 29 de diciembre Default ThumbnailEduardo Sobrino analiza si es pendejo, huevón o ratero para no unirse a Xóchitl. 98024bd5-9cc5-4976-b67c-b56fbc6f2243-1.jpgCecilia Patrón pondrá en marcha el programa “Esquina Segura”

Sigue leyendo

Anterior: Asegura Díaz Mena que las familias yucatecastendrán acceso a un mejor sistema de salud 
Siguiente: Da inicio Cecilia Patrón a jornadas nocturnas de bacheo

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Guardianas del hilo: Bordadoras yucatecas refuerzan estrategias para preservar el arte textil maya

Edwin Sanchez 12 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Reconocen a ingenieras pioneras y el legado del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán en su 72 aniversario

Edwin Sanchez 12 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán profesionaliza su turismo: más de 2,000 prestadores recibirán capacitación gratuita en 2025

Edwin Sanchez 12 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Mérida impulsa apoyo psicológico para adolescentes en conflicto con la ley: justicia con enfoque humano

Edwin Sanchez 12 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d