Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Brecha salarial de género persiste en Yucatán a pesar de avances

Brecha salarial de género persiste en Yucatán a pesar de avances

#BrechaSalarial | El Día Internacional de la Mujer sirve como recordatorio de que la brecha salarial de género sigue siendo una realidad en Yucatán... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 11 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

El Día Internacional de la Mujer sirve como recordatorio de que la brecha salarial de género sigue siendo una realidad en Yucatán, donde las mujeres ganan significativamente menos que los hombres, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

A pesar de los esfuerzos por cerrar esta brecha, el estudio #ConLupaDeGénero del IMCO revela que en 2023 Yucatán experimentó un aumento en la disparidad salarial, pasando del primer al quinto lugar en cuanto a condiciones laborales para las mujeres. La brecha de ingresos por género aumentó del 12.5% al 19.5%, colocando a la entidad en el puesto 27 de 32 a nivel nacional. 

 La informalidad sigue siendo un desafío importante, ya que el 63.5% de las mujeres empleadas en Yucatán trabajan en el sector informal, superando el promedio nacional del 54.3%. 

A pesar de esto, la tasa de participación femenina en la economía es alta, alcanzando el 51.8%, por encima del promedio nacional del 45.1%. 

 La violencia de género sigue siendo un obstáculo significativo para la participación laboral de las mujeres, con Yucatán enfrentando desafíos en varios aspectos relacionados con el mercado laboral. 

Aunque la entrada de mujeres al mercado laboral es alta, la permanencia y la brecha salarial de género siguen siendo áreas de preocupación. 

 Mientras que algunas entidades muestran un mejor desempeño en la igualdad de género laboral, como Ciudad de México, Baja California Sur, Nuevo León y Jalisco, Yucatán aún enfrenta obstáculos para garantizar condiciones equitativas para las mujeres en el mercado laboral.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailIncrementa el precio de algunos de los productos de la canasta básica Default ThumbnailEstudiantes de la UTM competirán en el XV Campeonato de Robótica y habilidades STEM. Default ThumbnailCarnaval de Mérida, una década separada del Paseo de Montejo Default ThumbnailVecinos de Ciudad Caucel denuncian basurero al aire libre

Sigue leyendo

Anterior: Yucatecas claman por justicia ante el incumplimiento de pensiones alimenticias 
Siguiente: Festival Periodismo del Caribe regresa en formato presencial a Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-18 at 4.36.35 PM (1)

¡Mérida en Domingo cumple 40 años! Renovación, tradición y orgullo en el corazón de la ciudad

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-11.40.40-AM-1-600x400.jpeg

Salud que transforma: Jornada Dermatológica lleva esperanza al sur de Yucatán

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d