Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Baja hasta un 60% el precio del aguacate Hass en Yucatán

Baja hasta un 60% el precio del aguacate Hass en Yucatán

Edwin Sanchez 4 mayo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
IMG_20230503_115333416

Después de haber subido en el primer trimestre de 2023, el precio del aguacate hass
registra la primer semana de mayo una disminución de hasta un 60% por kilo, al pasar de
los casi 80 pesos por kilo a cotizarse actualmente hasta los 30 pesos por kilo.
«Es una de esas extrañas situaciones en las que esta extrema sobreoferta de aguacates
solo es posible debido a una tormenta perfecta de acontecimientos imprevisibles», dijo
Julián Ortega, dependiente de un local de verduras de la Central de abastos de Mérida.
El aguacate tipo Hass es una variedad o mutación de un tipo de aguacate americano. Fue
creado mediante una semilla de un árbol originario de Guatemala en el año 1926, en un
huerto de California y otro de México, en 1935. Más adelante, en 1960, se introdujo en el
mercado mundial y actualmente es una de las variedades más comunes.
«Para los consumidores, los aguacates en este momento son la parte positiva de los
nubarrones de la inflación alimentaria», añadió.
Durante un recorrido por los mercados municipales “Lucas de Galvéz” y “San Benito”
reportan que el precio del kilo del aguacate local o de la región se cotiza entre los 45 a 50
pesos el kilo.
En el mercado “Lucas de Galvéz”, un comerciante indicó que “el aguacate local esta caro
porque asi nos los venden y tenemos que sacar nuestra ganacia, cinco o 10 pesos, pero ya
depende de cada quién”. Además, argumentó que las ventas no han bajado pese a los
precios debido a que se trata de un alimento muy habitual entre los comensales y
comerciantes.
“Siempre se vende aguacate, aunque esté caro o barato, porque se trata de un producto
que se conume a diario por los yucatecos”, señaló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailParticipación comunitaria, indispensable para recuperación de ecosistemas afectados Default ThumbnailPide IMSS a población evitar desinformación o especulaciones sobre vacuna contra COVID-19 Default ThumbnailAutoridades e iniciativa privada buscan sanear 24 cenotes en 2021 Default ThumbnailAvanza la vacunación a adultos mayores en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: El PRIDE 2023 estará enfocado en la lucha de la identidad
Siguiente: A prisión por homicidio ocurrido en Kanasín

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos