Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Arranca Programa de Movilidad Internacional 2022 de Gobierno del Estado para que estudiantes yucatecos aprendan inglés en el extranjero

Arranca Programa de Movilidad Internacional 2022 de Gobierno del Estado para que estudiantes yucatecos aprendan inglés en el extranjero

Edwin Sanchez 3 mayo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Arranca Programa de Movilidad Internacional 2022 de Gobierno del Estado para que estudiantes yucatecos aprendan inglés en el extranjero

También, anunció que, el próximo año, se duplicará el apoyo a esta estrategia estatal, con el objetivo de que se pueda ayudar al doble de alumnos

Un total de 170 estudiantes yucatecos, de universidades públicas y privadas, tendrá la oportunidad de complementar su formación, mejorar sus habilidades en el idioma inglés y tener una experiencia académica y cultural, mediante una estancia en el extranjero, con el programa Movilidad Internacional 2022, que arrancó este día y promueve el Gobierno del Estado. 

En el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó reconocimientos a las y los jóvenes sobresalientes de bajos recursos económicos, becados dentro de este esquema estatal, que en próximamente emprenderán el viaje hacia Estados Unidos y Canadá, a través de la Agenda Estatal de Inglés, para promover la internacionalización y fortalecimiento de dicha lengua. 

Asimismo, el Gobernador anunció que, para 2023, se duplicará el apoyo a esta estrategia, con el objetivo de que se pueda ayudar al doble de alumnos y, cada año, a más universitarios, para que puedan vivir esta experiencia formativa.

Una de las beneficiarias de este programa es  María Lucely Poot Canul, quien cursa la licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y agradeció al Gobernador esta oportunidad de ampliar sus conocimientos en el idioma inglés y adquirir experiencias que le ayuden en su vida profesional.

La joven de 21 años viajará el próximo 10 de julio a Estados Unidos, para tomar un curso en la Universidad de Michigan y participar en otras actividades que le ayudarán a adquirir un inglés más fluido, lo que le será de mucho apoyo para terminar su carrera. 

«He tomado cursos en la facultad y otros privados, pero esta es la mejor manera de aprender porque estaré inmersa en la lengua y su cultura. Es de las mejores inversiones que puede hacer el Gobierno para los jóvenes», aseveró. 

De igual manera, Arantza Karet Ortiz López, estudiante de ciencias de la educación en el Instituto Universitario del Sureste, resaltó el respaldo del Gobernador a través de este esquema, ya que está segura que lo aprendido en su estancia en el extranjero será invaluable para ofrecer un servicio de mejor calidad una vez sea profesionista. 

«Estoy más que agradecida y emocionada por esta oportunidad que nos está dando el Gobierno, ojalá que siga así y cada vez más jóvenes puedan vivirlo como yo, que nunca creí poder viajar al extranjero», señaló la joven, quién hará su movilidad en la Universidad de Pensilvania. 

En su intervención, la cónsul General y oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, felicitó a Vila Dosal por apoyar a los estudiantes, para contar con estas importantes posibilidades, especialmente con esquemas que les permitan acceder a experiencias significativas en lo personal y profesional. 

«El Consulado y la Embajada de Estados Unidos estamos comprometidos con la juventud yucateca, y la enseñanza de la agenda bilingüe y el idioma del inglés», añadió la diplomática.

Por su parte, el ministro de Educación Avanzada de la Provincia de Saskatchewan, Canadá, Gene Mackowsky, agradeció a Vila Dosal por la oportunidad de que estudiantes yucatecos viajen a su localidad para internacionalizarse y aumentar su nivel de inglés, pero también, por el enriquecimiento que significará para la comunidad canadiense el recibirlos.

«Estamos muy agradecidos por la colaboración con Yucatán y dejarnos mostrarles la provincia Saskatchewan; estoy seguro que estaremos trabajando juntos, para hacer la diferencia en nuestros estudiantes, instituciones, países y el mundo», afirmó.

El funcionario canadiense destacó la calidad en la hospitalidad de los yucatecos y del Gobernador, ya que este lazo, que se está generando a través del Programa Movilidad Internacional del Gobierno del Estado, es muestra de que la relación entre México, Yucatán y Canadá tiene un buen futuro. 

Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que este programa nace porque se quiere que los estudiantes yucatecos estén bien preparados, para que puedan aprovechar las oportunidades que se están creando en la entidad. “Aquí no queremos que ningún joven se quede sin las posibilidades que se están abriendo, para que tengan un buen empleo y bien pagado”, añadió.

Si bien 2020 y el 2021 fueron años complicados, por la pandemia y los fenómenos naturales, hoy, existe crecimiento económico en el territorio, por encima de la media nacional; se ha recuperado y superado el número de empleos perdidos, y cada vez están llegando más empresas de nivel mundial, como Tesla, Amazon, Accenture y Walmart, que generan un importante número de fuentes de trabajo, apuntó.

Luego de compartir su experiencia de trabajo en el extranjero, en Disney World, en Orlando, Florida, el Gobernador indicó a los jóvenes que lo que se aprende, en ese tipo de oportunidades, son enseñanzas que se quedan y sirven mucho para toda la vida, por lo que les pidió aprovechar esta experiencia.

Por otra parte, recordó que envió una iniciativa al Congreso del Estado, para que los fondos provenientes del pago de las multas a los partidos políticos, sirvan para brindar más apoyo a estudiantes que deseen hacer movilidad. En ese sentido, reiteró que su administración continuará apoyando la educación y promoviendo a Yucatán, a nivel nacional e internacional.

«Sentado en mi escritorio no van a llegar las oportunidades para crear empleos, sino que hay que salir a buscarlas, porque competimos en un mundo globalizado y por eso es que vamos a seguir saliendo a promocionar todo lo que el estado ofrece», agregó. 

Finalmente, agradeció al ministro por la relación que se está estableciendo con dicha demarcación y, seguramente, durará muchos años, así como la colaboración con Estados Unidos, a través de la cónsul.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, señaló que ha sido instrucción del Gobernador inyectar todo el apoyo y la energía a este programa, para fortalecer el idioma inglés en la juventud, esfuerzos que permiten transformar el desempeño de las nuevas generaciones.

Informó que, en la convocatoria, participaron más de 1,400 estudiantes y 170 resultaron beneficiados; 119 son mujeres y 51, hombres, procedentes de instituciones privadas y públicas, que estarán en el país extranjero entre 14 y 20 días; tomarán clases intensivas de inglés, específicas a su formación, lo que se complementará con actividades y experiencias culturales.

Se trata de una iniciativa que desarrolla el Gobierno de Yucatán, que tiene como objetivo general coadyuvar a elevar el nivel de inglés, a través de la generación e implementación de cuatro dimensiones: fundamento legal, rendimiento de docentes, rendimiento de estudiantes y apoyos para el aprendizaje. 

Las y los estudiantes seleccionados pertenecen a 10 áreas de formación académica: Administración y Negocios, Agronomía y Veterinaria, Artes y Humanidades. Ciencias de la Salud; Ciencias Naturales; Matemáticas y Estadística; Ciencias Sociales y Derecho; Educación; Ingeniería, Manufactura y Construcción; Servicios, y Tecnologías de la Información y Comunicación.

En Canadá, se seleccionó programas de 2 universidades de gran renombre, que recibirán a 65 estudiantes cada una, la de Regina y la de Saskatchewan, mientras que, en Estados Unidos, también se eligió un par: Michigan State University, con 25 plazas, e Indiana University of Pennsylvania, de 15.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidEl Ayuntamiento de Mérida, en sinergia con la ciudadanía para impulsar políticas públicas ambientalistas Productores yucatecos son respaldados por el Gobierno del Estado para recuperarse de las afectaciones por el paso de fenómenos naturales por YucatánProductores yucatecos son respaldados por el Gobierno del Estado para recuperarse de las afectaciones por el paso de fenómenos naturales por Yucatán El Gobierno del Estado se sumó a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), lo que permitirá a Yucatán trabajar junto con organizaciones de la sociedad civil locales e internacionales, en una agenda que contribuya a mejorar la forma en que la administración estatal trabaja por y para los yucatecos, priorizando la transparencia, inclusión y participación de la ciudadanía. El Gobernador Mauricio Vila Dosal dio la bienvenida a la incorporación del estado como nuevo miembro de la OGP, alianza que dará a Yucatán la oportunidad de compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos sobre el manejo de gobiernos abiertos de otros integrantes de este organismo que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para lograr gestiones que cumplan con el objetivo de velar por los intereses de la gente. “Es, sin duda, una oportunidad sin precedentes para que el Gobierno de Yucatán adopte prácticas en materia de gobierno abierto que han resultado exitosas en entidades de otros países para aplicarlas en nuestro estado”, afirmó Vila Dosal. En seguimiento a la visión de Vila Dosal de encabezar un Gobierno abierto en favor de los yucatecos, la Consejería Jurídica y la Secretaría de la Contraloría General postularon a Yucatán para convertirse en miembro de la OGP, siendo elegido entre más de 100 postulaciones resultado de los esfuerzos que desde el inicio de esta administración se ha estado realizando en la materia. Al respecto, la Red de la Sociedad Civil para el Gobierno Abierto en Yucatán (REDGADY), conformada por “U Yich Lu’um A.C.”, “CIMTRA -Península de Yucatán”, “Frente Cívico Familiar, participación ciudadana”, “Grupo Kerigma, A.C.”, “JADE Sociales”, “Red Colectivo A.V.E”, “UNASSE”, y “Yucatrans”, señaló la importancia de la colaboración entre la sociedad civil y el Gobierno para crear reformas que respondan a las necesidades de los ciudadanos en el estado, por lo que celebraron esta plataforma que permitirá a la entidad avanzar hacia ese objetivo. En ese sentido, las organizaciones de la sociedad civil destacaron el enfoque de apertura que el Gobierno de Vila Dosal ha mantenido con iniciativas como la firma de la Declaratoria de Gobierno Abierto que contó con la participación de representantes de la sociedad civil en julio del 2019; así como la creación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público; el cual está conformado en su mayoría por ciudadanos y representantes de la iniciativa privada, la academia y los colegios de profesionales; y cuenta con la presencia de expertos en administración y finanzas, siendo Yucatán el primer estado en contar con un órgano colegiado de este tipo. Por su parte, el director ejecutivo de OGP, Sanjay Pradhan, dio una calurosa bienvenida a la incorporación de Yucatán y el resto de los nuevos integrantes de la asociación, destacando que el gobierno y la sociedad deben mantenerse cerca de las personas a las que sirven. "El gobierno local abierto puede generar un impacto transformador en la vida de las personas y generar confianza". Evaluado por OGP y elegido por un Comité de Selección, el Gobierno del Estado de Yucatán fue elegido luego de la evaluación de los criterios descritos en la convocatoria de propuestas, así como otros factores considerados para asegurar un grupo regionalmente diverso, con diferentes tipos y tamaños de entidades, y fortalezas únicas para complementar los objetivos de OGP Local. Como nuevo miembro de OGP, el Gobierno del Estado espera ampliar estos esfuerzos e ir incorporando las nuevas experiencias y conocimientos aprendidos de otros miembros de dicha Alianza. En esta ocasión, este organismo internacional añade a otros 55 nuevos miembros locales, compuestos por 64 gobiernos locales de 32 países para unirse a OGP Local. Esta expansión, la más grande en su historia y se produce en un momento crítico en el que las ciudades y las comunidades locales están a la vanguardia de los esfuerzos para responder a la pandemia por el COVID-19, al mismo tiempo que enfrentan presupuestos tensos e inseguridad climática. Hay que señalar que, los miembros de OGP Local han estado a la vanguardia de la innovación, tomando medidas audaces para abordar los desafíos persistentes. Por ejemplo, en Buenos Aires, Argentina, el gobierno y la sociedad civil se asociaron para garantizar que las comunidades marginadas tengan acceso a la salud reproductiva y, en Sekondi-Takoradi, Ghana, los ciudadanos puedan acceder digitalmente a información sobre aplicaciones para proyectos de infraestructura que les permitan luchar contra la corrupción y la construcción ilegal. Tras el éxito de los primeros 20 miembros locales de esta asociación, el Comité Directivo de OGP acordó expandir la cohorte en 2020. Todos los solicitantes han sido invitados a unirse a la Comunidad de Práctica de OGP Local y contribuir a desarrollar la base de conocimientos sobre el gobierno abierto local y participar en las actividades de intercambio entre pares para ampliar las reformas a nivel nacional y local para todos los miembros.El Gobierno del Estado se une una Alianza Global para promover el Gobierno Abierto Arriban a Yucatán 39,200 dosis contra el Coronavirus para seguir con la vacunación en YucatánArriban a Yucatán 39,200 dosis contra el Coronavirus para seguir con la vacunación en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Próximo jueves 5 de mayo comienza en el estado la vacunación contra el Coronavirus en adolescentes de 12 a 14 años de edad
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal celebró junto a albañiles el Día de la Santa Cruz

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d