Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Arranca en Hunucmá el programa “Respeto la veda de mero”, en beneficio de 11,823 pescadores yucatecos

Arranca en Hunucmá el programa “Respeto la veda de mero”, en beneficio de 11,823 pescadores yucatecos

Edwin Sanchez 1 febrero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Arranca en Hunucmá el programa “Respeto la veda de mero”, en beneficio de 11,823 pescadores yucatecos

Como parte del respaldo que brinda el Gobernador Mauricio Vila Dosal al sector, en esta temporada, hombres y mujeres cambiaron sus actividades en el mar por labores comunitarias, por las cuales recibieron 2,400 pesos mensuales

Pescadores pusieron manos a la obra en Hunucmá, en el arranque del programa estatal “Respeto la veda de mero”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para respaldar a 11,823 hombres y mujeres que viven de esta actividad, y a través de actividades comunitarias, reciben vales por 2,400 pesos mensuales, en la temporada de veda de esta especie.

Por instrucciones del Gobernador y tras concluir las labores, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, supervisó la entrega de vales a los beneficiarios, que podrán canjearlos en diferentes tiendas de autoservicio y establecimientos que se registren ante esta dependencia, en favor de la economía de cada comunidad.

Este apoyo a los pescadores representa un esfuerzo por parte del Gobierno del Estado de más de 56 millones de pesos.

En dicha localidad, desde temprana hora, 7 equipos comenzaron a trabajar en el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobay), Plantel Hunucmá; otros 6, en la Escuela Secundaria Estatal número 17 “Emiliano Zapata”, y 12 más se desplegaron en diferentes zonas del puerto de Sisal, donde realizaron labores de limpieza, desyerbe y pintura, dentro y fuera de aulas.

Mientras se encontraba pintando uno de los salones del Cobay, José Ricardo Chim Casanova platicó que este programa significa un gran apoyo para los pescadores, sobre todo cuando, durante este periodo, no pueden salir a capturar mero y, a veces, es difícil buscar otra forma de conseguir el ingreso familiar.

“Mis 4 hijos, esposa y yo estamos muy contentos, porque cada año esperamos este apoyo, que es un gran alivio para nosotros y es una forma en la que el Gobernador busca cómo apoyarnos; hoy, nos tocó pintar los salones, y qué bueno que hagamos algo de provecho y de labor social, para poder ganarnos este apoyo, que está ayudando mucho a las familias de los compañeros”, indicó el hombre, quien lleva 30 años dedicándose a la pesca.

José Ricardo es uno de los 11,823 trabajadores incluidos en los equipos que emprenden actividades comunitarias, las cuales consisten en limpieza y pintura a más de 100 centros educativos de todos los niveles, en puertos y comunidades cercanas, como Buctzotz, Dzemul, Dzilam González, Kinchil y Tetiz, entre otros. Este año, igual se intervino espacios deportivos, recreativos y de salud, con lo que se multiplicará los beneficios del esquema, alcanzando a la población que utiliza estos servicios.

Cada grupo lleva a cabo una labor por mes y, al finalizar, recibirán los 2,400 pesos para adquirir lo que necesiten, en las tiendas locales que se registraron ante la Sepasy; así, cada quien podrá recibir 4,800 en total y se ayuda a la economía de estas poblaciones. Ya se cuenta con más de 100 establecimientos participantes, en los que se está colocando pósters distintivos, y se invita a los comercios que deseen sumarse, a contactar con la dependencia.

Otro beneficiario de este programa es José Roberto Ek Moguel, quien se dedicó a la limpieza en el Cobay de Hunucmá y recibió su vale, para poder llevar alimentos a la mesa para sus 2 hijos, de 11 y 10 años de edad. “Estamos muy contentos, pero, sobre todo, agradecidos de recibir este apoyo para nuestras familias, pero que además, ayudamos a la escuela, a la comunidad y, así, nos estamos ayudando mutuamente”, señaló.

Cabe recordar que, por instrucciones de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para evitar contagios de Coronavirus, se suspendió el Festival de la Veda, que se tenía contemplado celebrar del 1 de febrero al 31 de marzo, en puntos costeros, para evitar aglomeraciones y seguir cuidando a la ciudadanía.

“Respeto la veda de mero” continuará mañana, 2 de febrero, en San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas; el 3, en El Cuyo, Santa Clara y Dzidzantún; el 4, cerrará la primera semana, en San Crisanto, Chabihau y Telchac Puerto; el 8 y 9, se activarán los equipos de Celestún; el 10 y 11, tocará a Dzilam de Bravo, y del 14 al 17, en Progreso, Chelem, Chicxulub y Chuburná. Para marzo, se repetirá el calendario, de modo que al pescador le corresponderá el mismo día del mes.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidYucatán avanza con crecimiento económico, generación de empleo y finanzas sanas Más apoyos económicos para impulsar la reactivación económica y los empleos del sector artesanalMás apoyos económicos para impulsar la reactivación económica y los empleos del sector artesanal Gobierno del Estado evita pago de 740 millones de pesos y recupera el Hospital de Ticul, tras gestiones del Gobernador Mauricio Vila DosalGobierno del Estado evita pago de 740 millones de pesos y recupera el Hospital de Ticul, tras gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal Karla Franco presenta reforma para que las mujeres obtengan salarios dignosKarla Franco presenta reforma para que las mujeres obtengan salarios dignos

Sigue leyendo

Anterior: Busca que las mascotas sean reconocidas como seres sintientes
Siguiente: De forma ágil y sin contratiempos, avanza el reemplacamiento en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos