Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Aprueban reforma para la democratización del Poder Judicial en Yucatán

Aprueban reforma para la democratización del Poder Judicial en Yucatán

El Congreso de Yucatán aprueba reforma al Poder Judicial, permitiendo que la ciudadanía elija a jueces y magistrados. También se avalan iniciativas sobre inclusión laboral, bienestar animal, derechos LGBTQ+ y derecho a la paz.
Edwin Sanchez 4 marzo, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

En una decisión histórica, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó por unanimidad la reforma constitucional que permitirá a la ciudadanía elegir de manera libre y directa a magistrados, magistradas, jueces y juezas. Con 35 votos a favor, las y los legisladores de la LXIV Legislatura respaldaron la modificación de la Constitución local, alineándose con la reforma federal aprobada en septiembre de 2024.

«Hoy no gana ningún partido político, hoy gana el pueblo de Yucatán», expresó Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y coordinador de la bancada de MORENA.

Un paso hacia la transformación del sistema de justicia

Durante la sesión extraordinaria, Monforte Marfil destacó que esta reforma busca garantizar la imparcialidad, transparencia e independencia judicial.

«No podemos hablar de cambio sin garantizar un acceso ágil y sin trabas a la justicia», afirmó.

La reforma recibió el respaldo de todas las fuerzas políticas:

  • Alejandro Cuevas Mena (MORENA) propuso modificaciones al dictamen, que fueron aprobadas.
  • Roger Torres Peniche (PAN) destacó que la votación fue un acto de responsabilidad más allá de intereses partidistas.
  • Gaspar Armando Quintal Parra (PRI) subrayó la importancia de incluir todas las voces en una democracia deliberativa.
  • Javier Renán Osante Solís (MC) calificó la reforma como un paso clave hacia la democratización de la impartición de justicia.

Con esta aprobación, Yucatán cumple con el plazo constitucional para adecuar su legislación a nivel estatal y dar paso a un nuevo modelo de elección en el Poder Judicial.


Otros dictámenes aprobados en la sesión extraordinaria

Además de la reforma al Poder Judicial, el Congreso aprobó otras iniciativas clave:

Inclusión laboral para personas adultas mayores y con discapacidad

Se aprobó la modificación del Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios, impulsada por Movimiento Ciudadano, para garantizar que:
✔ 3% de las vacantes en el Gobierno sean ocupadas por personas con discapacidad.
✔ 2% de las vacantes sean para adultos mayores.
✔ Los 106 municipios del estado implementen estas medidas.

«No podemos seguir ignorando el talento y experiencia de las personas adultas mayores», expresó Javier Renán Osante Solís (MC).

Reforma constitucional en derechos laborales y bienestar social

Se modificó la Constitución de Yucatán en diversos temas:

✔ Protección de los derechos laborales en zonas rurales.
✔ Fortalecimiento del bienestar animal, impulsado por José Julián Bustillos Medina.
✔ Reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTQ+, promovido por Gaspar Quintal Parra (PRI).
✔ Garantía del derecho a la paz en Yucatán, presentado por Ángel David Valdés Jiménez (PAN).

«Reconocer los derechos LGBTQ+ en la Constitución no es solo un acto de justicia, sino una necesidad para construir una sociedad igualitaria», afirmó Quintal Parra.


Próximas sesiones del Congreso

📅 Jueves 6 de marzo, 12:00 horas – Sesión ordinaria.
📅 Sábado 8 de marzo – Sesión Solemne para la entrega del Reconocimiento «Consuelo Zavala Castillo» a Araceli Angélica Cab Cumí por su trayectoria y mérito.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailFunciones y Conformación de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso de Yucatán Default ThumbnailCongreso de Yucatán recibe el Primer Informe de Actividades de la Fiscalía General del Estado Default ThumbnailAriel Avilés Marín recibe la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” del H. Congreso del Estado Default ThumbnailAvanza 35% vacunación contra influenza en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Entrega de bases laborales a docentes y reconocimiento a trayectoria artística en el CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes
Siguiente: Supervisan trabajos de conservación en la carretera Chemax-Cobá

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos