Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Aproximadamente del 3 al 5 por ciento de los niños yucatecos presentan TDAH

Aproximadamente del 3 al 5 por ciento de los niños yucatecos presentan TDAH

Edwin Sanchez 13 julio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Aproximadamente del 3 al 5 por ciento de los niños yucatecos presentan TDAH

Especialistas de salud y ciencias sociales presentan una guía un mejor diagnóstico, tratamiento y pronóstico de vida

El Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido como TDAH, se ha vuelto un problema de la salud pública en Yucatán. De acuerdo con estudios nacionales, se calcula que del tres al cinco por ciento de niños en edad escolar han presentado este síndrome, señaló la psicóloga Leonor Albor Villanueva.

“A nivel estatal, de alguna manera, se ha constatado que las instituciones públicas la mayor parte de los chicos que llegan con trastornos presentan déficit de atención y tenemos, pues, amplio conocimiento, igual por estudios de la UNAM, que a lo largo de los años gente con problemas delictivos tienen un pasado con déficit de atención. Ahora Yucatán trabaja en ello y tenemos cifras que lo avalan, aproximadamente del 3 al 5 por ciento se puede observar en niños de edad escolar”, explicó.

La especialista en Psicología Clínica Infantil describió al TDAH como un síndrome que se tiene de nacimiento y es hereditario, en la mayoría de las veces.  “Consta en la dificultad de la persona de autorregular su conducta, impulso y atención… Este trastorno, al ser un conjunto de síntomas, es para toda la vida, no es curable. Por lo general uno ser percata de nacimiento, pero se empieza a dar cuenta en el inicio de la escuela primaria, donde los niños se les comienza a exigir más atención concentración… aquí encontramos a niños que tienen una madurez de prescolares, que todo el día quieren jugar, no tienen la disponibilidad de sentarse y prestar atención y el primer en darse cuenta es el maestro”, definió. 

Del TDAH se ha dicho mucho y hay un gran desconocimiento científico del síndrome, por tal motivo se redactó el libro “Entendiendo el TDAH (Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad”, que es una guía para los docentes y padres de familia, la cual abarca distintos ámbitos como la psiquiátrica, neurológica, nutriólogos, educadores y epidemiólogos, además de los testimonios de familias quienes han convivido con gente que ha vivido con esta condición. 

 “Habremos cerca de 23 colaboradores en varias áreas libros…  Queremos que funcione de una manera general y como una guía más científica para poder tener un mejor diagnóstico, un mejor tratamiento y mejor pronóstico de vida para estos chicos”, añadió.

La guía, que fue presentada anoche, no es una revisión teórica, sino involucró un trabajo extenso que coordinó el doctor Jorge Salazar Ceballos, especialista en neurología.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Hospital de ortopedia de la Cruz Roja niega ingreso a visitante por no usar mascarilla KN95Hospital de ortopedia de la Cruz Roja niega ingreso a visitante por no usar mascarilla KN95 Animalistas rechazan el nuevo Reglamento de Protección a la Fauna del Municipio de MéridaAnimalistas rechazan el nuevo Reglamento de Protección a la Fauna del Municipio de Mérida Impulsan la profesionalización de los agentes educativos que atienden la primera infanciaImpulsan la profesionalización de los agentes educativos que atienden la primera infancia Empleados del Monte de Piedad protestan por despido colectivoEmpleados del Monte de Piedad protestan por despido colectivo

Sigue leyendo

Anterior: Con ejercicio y dieta balanceada se pueden reducir los triglicéridos
Siguiente: Hasta la noche de este lunes, 7 pacientes de hospitales públicos federales y estatales ya han sido trasladados al hospital temporal del Centro de Convenciones Siglo XXI

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d