Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Ante usurpaciones en candidaturas indígenas y LGBT, INE debe hacer autocrítica

Ante usurpaciones en candidaturas indígenas y LGBT, INE debe hacer autocrítica

#Politíca I Debido a que muchas candidaturas, no sólo en Yucatán sino en todo México, fueron ocupadas por personas que no pertenecen a los grupos vulnerables, es necesario que el Consejo General del INE revise, de nueva cuenta, los lineamientos para la inclusión, igualdad y la no discriminación en las postulaciones, comentó la doctora Rocío Quintal López, investigadora de la Uady. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 25 junio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_7234-1.jpg

Debido a que muchas candidaturas, no sólo en Yucatán sino en todo México, fueron ocupadas por personas que no pertenecen a los grupos vulnerables, es necesario que el Consejo General del INE revise, de nueva cuenta, los lineamientos para la inclusión, igualdad y la no discriminación en las postulaciones, comentó la doctora Rocío Quintal López, investigadora de la Uady. 

“Nos quedaron a deber”, expresó la también consejera electoral de la Junta Local del INE. “Porque en el contacto con grupos indígenas, de la diversidad sexual y con mujeres hubo un descontento general respecto a muchos de las candidaturas, no solo en Yucatán si no en México, que verdaderamente vulneraron esta lucha, que se ha venido dando desde la propia sociedad civil para que las candidaturas sean ocupadas por gente perteneciente a estos grupos históricamente vulnerados”, añadió. 

La doctora insistió en la necesidad de hacer una seria revisión de los criterios establecidos para la designación de las candidaturas. Pues, ejemplificó, la coalición PAN, PRI, PRD a las diputaciones federales postularon a Esteban Abraham Macari y Julián Zacarías Curi, empresarios de ascendencia libanesa solo por el hecho de decir que están trabajando con los indígenas. 

“Es diputado local y era presidente municipal de Progreso; obviamente tienen que trabajar con y por todos, o en el caso de la diversidad sexual (Katia Bolio Pinelo para el Senado de la República) se nombró a personas por el solo hecho se autoadscribe como miembro de la comunidad”, mencionó. 

“Si pensamos en una metáfora de un filtro, están los huecos demasiado anchos y dejan pasar a cualquier persona”, comentó la doctora Quintal López, quien hizo referencia a otros casos lamentables como un candidato, que pese a estar en el registro de deudores alimentarios, contendió, ganó y recibió la constancia de mayoría por lo que vulneró la Ley 3 de 3 contra la violencia de género. 

El Consejo General del INE debe hacer un ejercicio para hacer mucho menos vertical el ejercicio de sus funciones, pues incluso la relación con los Consejos Locales es mínima. “Si estamos hablando que el espíritu de este Instituto es la construcción de la democracia, el juez por la casa empieza”, dijo. 

La Sociedad Civil no debe bajar la guardia, pues no se tiene que ser parte de estas poblaciones vulnerables para alzar la voz y defender una lucha que como ciudadanía nos compete, para que en los hechos estas poblaciones, que históricamente han sido excluidas, tengan acceso a las candidaturas, opinó. 

Rocío Quintal expuso que, tal parece, en esta elección se vulneraron los derechos de las poblaciones indígenas o la comunidad LGBTTTIQ+ para establecer las candidaturas, pues parece que es letra muerta los principios de inclusión, igualdad y no discriminación.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Contrapropuesta del PRI dignifica a la base trabajadora, el rostro de la justicia cotidiana: Gaspar QuintalContrapropuesta del PRI dignifica a la base trabajadora, el rostro de la justicia cotidiana: Gaspar Quintal Escuela-de-Artes-y-Oficios-3Escuela de Artes y Oficios semillero de oportunidades Default ThumbnailAlianzas en beneficio de estudiantes de nivel Media Superior d3b5a8bd-133d-492d-9707-2a84469f22b8-1.jpgEl Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el recorrido de la nueva ruta Facultad de Ingeniería del Ie-tram que próximamente entrará en operación

Sigue leyendo

Anterior: El Ayuntamiento atiende con prontitud los reportes ciudadanos en esta temporada de lluvias
Siguiente: Aeropuerto de Mérida recibe arte hecho por personas con discapacidad

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos