Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Ante el frasco de México en la prueba PISA 2022, diputado atribuye los resultados al gobierno federal.

Ante el frasco de México en la prueba PISA 2022, diputado atribuye los resultados al gobierno federal.

#Política | Ante los lamentables resultados que obtuvo México en la prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 11 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

La SEP no le ha estado apostando a la formación docente y los planes y programas de estudio no corresponden con la actualidad, opinó el aliancista José Crescencio Gutiérrez.

Ante los lamentables resultados que obtuvo México en la prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA por su sigla en inglés) 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe cambiar el modelo educativo, pues el actual no corresponde a la realidad del país ni del mundo, comentó el diputado de Nueva Alianza Yucatán, José Crescencio Gutiérrez González.

“Si estamos tan mal, porque esto habla que no se requiere un país letrado, culto y una sociedad que no opine ni critique; pues en la conformación internacional, México y sus profesionales están quedando rezagados. Recordemos que se han evadido otro tipo de pruebas que medían los avances en educación nacional”, añadió el ex secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El profesor en retiro lamentó que, en este sexenio, el gobierno federal descuidó el sector educativo al reducir la inversión pública, la formación continua del magisterio y los planes y programas de estudios que no están acordes a la realidad que vive le educación a nivel mundial. “Si bien la pandemia perjudicó, también es cierto que el gobierno federal no le ha estado apostando a la formación docente, reforzar la currícula del propio normalismo para formar maestros con las aptitudes más contundentes para que hagan su labor y, bueno, el tema de los libros de texto tampoco abona a los instrumentos que fortalecen la labor docente”, señaló.

En defensa del magisterio, el aliancista opinó que los docentes cumplen con la implementación de los programas de estudios que carecen de un enfoque para una sociedad que trabaja mediante las tecnologías de la información, conocer las habilidades, aptitudes y las competencias educativas que se dejaron de aplicar.

La educación puede mejorarse, opinó Gutiérrez González. “Pero se tendría que retomar las competencias y reforzar la labor que el magisterio desempeña, pues la culpa no es del magisterio, sino de la perspectiva de los planes y programas de estudio que se vienen implementado. No es posible que no se busque una mejoría en el sector educativo”, señaló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailEl Diputado Víctor Hugo Lozano prefiere construir que descalificar. Default ThumbnailDiputado alerta que recorte presupuestario impacta a Yucatán. ¿Hay una contradicción en la Federación? Default ThumbnailYucatán a la vanguardia de la paridad con una legislación pionera en la rotación de género en el Poder Ejecutivo. Default ThumbnailPRI Yucatán reprueba que espectaculares de precampañas machen la ciudad.

Sigue leyendo

Anterior: Cenar Pavo en navidad será un lujo: aumentan precios.
Siguiente: Con sólo el dragado, el Puerto de Altura de Progreso tendrá mayores oportunidades globales.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos