Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Ambulante transforma Yucatán en epicentro del cine documental y abre nuevas puertas a cineastas locales

Ambulante transforma Yucatán en epicentro del cine documental y abre nuevas puertas a cineastas locales

La Gira de Documentales Ambulante 2025 llegó a Yucatán con más de 50 actividades gratuitas impulsadas por Sedeculta, fortaleciendo el cine local y acercando el género documental a nuevos públicos. Destacó la participación de Gael García Bernal y cineastas nacionales e internacionales.
Edwin Sanchez 13 junio, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Con más de 50 actividades gratuitas, proyecciones nacionales e internacionales, talleres y conversatorios, la Gira de Documentales Ambulante convirtió a Yucatán en un punto clave del cine documental en México, gracias a la gestión de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y su visión de impulsar nuevas oportunidades para el cine hecho en Yucatán.

Durante una semana, cientos de personas disfrutaron de más de tres funciones diarias de cine gratuito en recintos como la Cineteca Manuel Barbachano del Teatro Armando Manzanero y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, que estrenó además un moderno sistema de audio y proyección.

La gira también llegó a espacios culturales como La Ibérica, el Cecuny, el Centro Cultural Ricardo López Méndez, la Universidad del Valle de México (campus Mérida), el CEPHCIS de la UNAM, el centro cultural Iin Ki Kalante en Tecoh, y hasta el muelle del puerto de Sisal, donde se vivió una función a cielo abierto.

La Sedeculta destacó que esta colaboración fortalece el Renacimiento Maya, al ampliar el acceso a productos culturales de alta calidad y fomentar el pensamiento crítico, la diversidad y la participación comunitaria a través del cine.

Uno de los momentos más esperados fue la charla magistral con el actor, director y productor Gael García Bernal, acompañado por el también actor Francisco Barreiro, en un evento con lleno total en la Sala Mayamax. En ese mismo recinto, se proyectó el premiado documental Buscando a Sugar Man, acompañado de una intervención musical en vivo por parte de la Banda Sinfónica Luis Luna Guarneros, que interpretó arreglos especiales de la música del filme.

En el plano formativo, el director mexicano Tin Dirdamal ofreció un taller intensivo para cineastas y aprendices, mientras que el Encuentro de Documentalistas reunió a realizadoras y realizadores locales para dialogar sobre los desafíos actuales del género documental.

Los conversatorios destacaron por su profundidad y sensibilidad. Las cineastas María Bello y Ana Ts’uyeb hablaron sobre las violencias hacia las mujeres tras las proyecciones de Las Amazonas y Li chan, respectivamente. Por su parte, Verena Paravel presentó su filme inmersivo Leviathan, que retrata el mundo de la pesca industrial en EE.UU.

El documentalista español Kani Lapuerta cerró con un potente diálogo sobre identidad y autenticidad tras la proyección de Niñxs, obra que aborda la experiencia de ser diferente en un entorno adverso.

“El cine documental no solo nos hace ver otras realidades, también nos invita a repensar la nuestra. Con Ambulante, en Yucatán sembramos una semilla para que nuevas historias puedan nacer y ser contadas desde aquí”, expresó la Sedeculta.

Con esta edición de Ambulante en el estado, Yucatán reafirma su lugar como un referente emergente en el cine documental, y al mismo tiempo amplía la oferta cultural para todos los públicos, especialmente los jóvenes y futuros creadores.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailMijalis Baas, orgullo de Kanasín, viaja al Mundial de Pesas con el respaldo de Edwin Bojórquez Default ThumbnailLlevan apoyo alimentario a las familias de Kanasín Default ThumbnailUnidos por la Prevención: CEPREDEY encabeza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Fomentar la Convivencia Pacífica en Yucatán Default ThumbnailMás de 450 ciclistas participan en la Primera Rodada Aliados por la Vida

Sigue leyendo

Anterior: Jorge Carlos Berlín Montero se despide del Gobierno de Yucatán para integrarse al Gobierno Federal
Siguiente: Yucatán acelera hacia el futuro: más de 2,000 empresas se digitalizan con apoyo estatal

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento limpia espacios públicos en Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento de Mérida repavimenta 81 km con apoyo ciudadano

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Campaña por los loros y aves en peligro en Yucatán

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

“Jáalk’ab”: Autonomía de personas con discapacidad

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d