



Como parte de la estrategia estatal Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), instaló en Mérida el Comité Aliados por la Familia, un espacio de participación ciudadana que busca atender desde la comunidad problemáticas como la violencia intrafamiliar, salud emocional y adicciones, con el objetivo de construir entornos familiares más sanos, seguros y resilientes.
Durante la ceremonia, la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, destacó que este comité representa una herramienta estratégica para prevenir y atender desafíos que afectan directamente a niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables.
“Será pieza clave para la transformación de nuestra comunidad y el futuro de las próximas generaciones. Nuestra misión, como DIF, es tender puentes que nos permitan acercar soluciones reales a quienes más lo necesitan”, afirmó Castillo Sánchez.
Asimismo, transmitió un mensaje de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, quien ha impulsado con firmeza la creación de estos espacios desde el corazón de las comunidades.
“Nuestra Presidenta ha sido clara en su llamado a trabajar con empatía, cercanía y convicción para construir un Yucatán donde las familias estén acompañadas, escuchadas y fortalecidas”, subrayó la directora.
Un comité con representación diversa e inclusiva
El Comité Aliados por la Familia forma parte de los Comités Comunitarios de Participación Activa (CCPA) y está integrado por madres y padres de familia, representantes del sector salud, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes aportarán su experiencia y compromiso para fortalecer la base familiar.
Entre las personas que integran el comité se encuentran:
- Gabriel Gorocica Ruiz, José Martín Ek Herrera, Lizbeth Alejandra Ojeda Irigoyen y Karina Victoria Robledo Pacheco, como representantes de madres y padres de familia.
- Lucila Novelo Cabañas, representante del grupo inclusivo de personas adultas mayores.
- Jesús Alberto García Castillo, por el grupo de personas con discapacidad.
- Erika del Carmen Quevedo Martínez, representante del área de salud.
También participan representantes institucionales del DIF Yucatán y del DIF Municipal de Mérida, quienes trabajarán en conjunto para ejecutar acciones con enfoque integral.
Coordinación institucional y fortalecimiento del tejido social
El acto contó con la presencia de la Mtra. Brenda Guadalupe Ruz Durán, directora del DIF Mérida; Lic. Henry Aldair Uicab May, coordinador del comité y representante estatal del DIF Yucatán; Mtra. Miriam Quijano Uc, representante municipal de la familia; Lic. Seraphine Weber, subdirectora del DIF Mérida; Lic. Miriam Vianed Azcárate Puch, directora adjunta de Planeación Estratégica y Bienestar Social del DIF Yucatán; y Lic. Geisler Trinidad Quintal Pech, coordinador estatal de Aliados por la Vida.
Con esta acción, el DIF Yucatán continúa fortaleciendo su presencia territorial y comunitaria, con una red de participación ciudadana que permita atender con oportunidad y sensibilidad los desafíos que enfrentan las familias yucatecas.