Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Alertan sobre mayor riesgo epidemiológico de dengue en 2024

Alertan sobre mayor riesgo epidemiológico de dengue en 2024

#Dengue | El director de Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece)... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 12 febrero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

El director de Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Fabián Correa Morales, advirtió sobre un aumento del dengue en México durante 2024, atribuyendo este incremento a las condiciones climáticas, la escasez de agua en los hogares y la migración procedente de Centroamérica.

Correa Morales señaló que el año pasado se registró un notable aumento de casos de dengue en el país debido a la reaparición del serotipo 03, que estuvo ausente durante 20 años, y la aparición por primera vez del sublinaje Americana tipo 3. Ante este panorama, destacó que este año podría ser igualmente desafiante desde el punto de vista epidemiológico.

Sin embargo, el funcionario descartó que la problemática sea más grave en la península de Yucatán y aseguró que se han implementado medidas preventivas para enfrentarla. Destacó que Yucatán ha comenzado a trabajar en la prevención del dengue y que se han asignado recursos significativos para combatir la enfermedad.

El presupuesto actual para el dengue supera los 300 millones de pesos a nivel nacional, con aproximadamente el 15% destinado a Yucatán, lo que representa cerca de 45 millones de pesos.

Correa Morales explicó que el dengue tiene un período de entrada marcado en el país, siendo el sureste la puerta de entrada principal debido a la migración, lo que lleva consigo serotipos no presentes previamente en México.

El año pasado se registraron 54,406 casos confirmados de dengue en México, con un aumento del 322.44% en comparación con 2022. Respecto a la letalidad, se contabilizaron 203 fallecimientos en 22 estados, con Yucatán reportando 21 decesos.

En cuanto a los casos confirmados acumulados hasta la semana epidemiológica número 5, el país registró 3,744 casos, con un aumento del 589.87% en comparación con el mismo período del año anterior. Guerrero encabezó la lista con 1,497 casos, seguido de Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Colima y Campeche. Yucatán reportó 100 casos acumulados en ese período, cifra similar a la del año anterior.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailCasos de dengue a la baja en Yucatán Default ThumbnailReceso en la construcción de obras del Corredor Gastronómico por fiestas decembrinas. Default ThumbnailMás de 40 ex alcaldes Panistas se unen al proyecto de Joaquín Díaz Mena. Default ThumbnailExisten cerca de 60 casos de padres deudores alimentarios en Yucatán: Siloé Fuente

Sigue leyendo

Anterior: Morena dará la sorpesa en Yucatán con «Huacho» Díaz Mena: Mario Delgado
Siguiente: Prevén aumento significativo del 20% en ventas de pescado por Cuaresma

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d