Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Al ritmo de la vaquería yucateca, arranca en Maxcanú ¡Con Segey, Yucatán suena!

Al ritmo de la vaquería yucateca, arranca en Maxcanú ¡Con Segey, Yucatán suena!

Edwin Sanchez 13 julio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
IMG-20230713-WA0024

_Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación, encabeza la velada cultural amenizada por la Orquesta Jaranera de las Misiones Culturales._

Para promover nuestras tradiciones y el orgullo por nuestra identidad yucateca, la Orquesta Jaranera de las Misiones Culturales de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, presentó en la plaza principal de Maxcanú un amplio programa artístico que bailaron los grupos jaraneros de la localidad.

Ataviados con guayaberas, hipiles, ternos y alpargatas, niñas, niños y jóvenes acompañaron al titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, en un colorido y alegre recorrido que partió del parque Comonfort hacia la plaza principal que se llenó de melodiosas y representativas piezas musicales que adornaron la mágica velada dando inicio a la tradicional vaquería.

En su participación, Vidal Aguilar, dijo que todos debemos sentirnos orgullosos de las tradiciones y cultura de nuestro estado y ser promotores de esta riqueza a las futuras generaciones.

Aseguró que ¡Con Segey, Yucatán Suena! se pretende acercar la música y la belleza de los trajes típicos multicolor a cada municipio del estado que forman parte de lo más valioso que puede tener un pueblo: su cultura.

Hay que tener siempre presentes nuestras tradiciones, nuestra cultura y por supuesto nuestra comunidad yucateca, sin olvidar la jarana, nuestra vaquería, gastronomía y lo que más nos representa, nuestra lengua maya, este es nuestro Yucatán, dijo durante su mensaje.

En el marco del evento se otorgaron reconocimientos y medallas a yucatecos distinguidos, personajes emblemáticos, por ser un ejemplo de entrega, convicción e inspiración para la comunidad de Maxcanú, destacando productores de jícama, artesanas, artesanos, deportistas, comerciantes, docentes entre otros.

La diputada Carmita González Martín, se unió al mensaje, agradeciendo al secretario de Educación por acercar estos programas hacia las comunidades para reforzar la identidad cultural de cada uno de los habitantes que la conforman.

La Jarana es patrimonio intangible de Yucatán, así lo decretó hace unos años el Congreso del Estado y a nosotros nos toca seguir fortaleciendo. Por eso cuando la Segey realiza estos programas que generan ambientes de educación y cultura, reforzamos nuestra identidad y nuestro patrimonio, mencionó.

El presidente municipal del municipio anfitrión, Camilo May Cauich, destacó el trabajo de la Segey por mantener siempre presente la esencia que caracteriza a Yucatán y de esta manera ser promotores de la riqueza cultural que destaca en cada uno de los 106 municipios que conforman el estado.

El secretario de Educación estuvo acompañado del presidente municipal de Dzan, José Antonio Pérez Cabrera; y del presidente municipal de Halachó, Rodolfo Castillo Huchim. Así también asistieron directores de las dependencias.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailPresentan Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial en Mérida Los torneos de lazo, un negocio jugoso de alcaldes y empresarios: Partido VerdeLos torneos de lazo, un negocio jugoso de alcaldes y empresarios: Partido Verde Contrapropuesta del PRI dignifica a la base trabajadora, el rostro de la justicia cotidiana: Gaspar QuintalContrapropuesta del PRI dignifica a la base trabajadora, el rostro de la justicia cotidiana: Gaspar Quintal Escuela-de-Artes-y-Oficios-3Escuela de Artes y Oficios semillero de oportunidades

Sigue leyendo

Anterior: Renán Barrera fortalece los programas de salud para cuidar a las familias
Siguiente: CICY invita a la 9a. Venta Anual de Plantas del Jardín botánico «Roger Orellana» próximo lunes 17 de julio

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d