Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Agrupaciones folclóricas dan ejemplo de inclusión y talento en la danza

Agrupaciones folclóricas dan ejemplo de inclusión y talento en la danza

Edwin Sanchez 29 abril, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Agrupaciones folclóricas dan ejemplo de inclusión y talento en la danza

La Casa de la Cultura del Mayab enmarca emotiva presentación en honor a México.

El zapateado contundente de la redova, ritmo característico de Nuevo León, llegó a la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”, a través de una pareja de bailarines del Ballet Folklórico Incluyente del Centro Cultural “Ricardo López Méndez”, que se ha encargado de fomentar la sensibilización artística entre personas con alguna discapacidad.

De este modo, haciendo mancuerna con el Ballet Folklórico Juvenil del Estado, las y los integrantes de ambas agrupaciones presentaron un mosaico con bailes de Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Veracruz y Yucatán, con lo que manifestaron la importancia de impulsar actividades conjuntas, como parte de las estrategias que abandera el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en beneficio de este sector.

«Nos pone muy contentos y felices, y vamos a demostrar lo que hemos hecho durante tanto tiempo; no paramos, nosotros nos adaptamos a todo lo que nos presentó la pandemia. Como parte de nuestro proceso de inclusión, aprendimos a bailar, seguimos trabajando», aseguró Marisol Palma Lozada, directora de la agrupación del Centro “Ricardo López Méndez”.

Esta jornada, apegada al objetivo de impulsar tanto a creadores y promotores de la entidad, contó con la presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, y comenzó con el referido cuerpo de danza estatal, que dirige Luz María Gómez Ac.

Las parejas de jóvenes ejecutaron la coreografía “Fiesta en Quintana Roo”, con la que transmitieron su alegría y algarabía al público; lo mismo sucedió con el grupo, a cargo de Palma Lozada, que interpretó “La Morena”, de Veracruz; “Cerro de la silla”, de Nuevo León; “Machetes”, de Jalisco, y “Cuchillos”, de Nayarit.

De inmediato, comenzaron las porras y el ánimo de su audiencia, que emocionada, captó cada momento con sus teléfonos. En su siguiente intervención, el Juvenil presentó una vaquería típica, con “Angaripola”, “Fiesta del pueblo”, “Aires yucatecos”, “La mestiza”, “Morena de mi pueblo”, “Guachapeo”, “Meridana” y “Bombas yucatecas”.

Continuaron con las suertes, tres bailables en los que utilizaron diferentes objetos: “Mi yucateca”, con almudes; “Mi lindo Motul”, botellas, y “Chinito koy koy”, charolas. Cerraron con las piezas “Mujeres que se pintan”, “Torito” y “Dianas”.

Por su parte, la coordinadora de la sede, Ana Isabel Núñez Gutiérrez, explicó que esta actividad se suma a las celebraciones del Día Internacional de la Danza, que recuerda el legado de Jean-Georges Noverre y homenajea esta disciplina, como forma de expresión universal que traspasa cualquier limitación.

«Es un lenguaje del cuerpo; transmite emociones de historias, de pensamientos, y nos hace únicas en el mundo, en especial la folclórica, que describe, tan vivas y detalladas, nuestras costumbres y tradiciones», resaltó.

Acudieron, de la Sedeculta, la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Isabel Ceballos Novelo; la jefa del Departamento de Artes Escénicas, Paula González Rencoret, y el coordinador de Centros Culturales, Iván Rubio.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

“Detente”, el nuevo lanzamiento de Rayito Colombiano ya está aquí“Detente”, el nuevo lanzamiento de Rayito Colombiano ya está aquí ¡La Feria Artesanal Tunich 2022 está de regreso!¡La Feria Artesanal Tunich 2022 está de regreso! Autores de literatura regional, reunidos en "Encrucijada sincronía de letras"Autores de literatura regional, reunidos en «Encrucijada sincronía de letras» DIF Yucatán anuncia la Expo Personas Adultas Mayores 2022DIF Yucatán anuncia la Expo Personas Adultas Mayores 2022

Sigue leyendo

Anterior: Junior Klan celebra sus bodas de oro en la Expo Feria Ciudad Capital de las Industrias
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal asiste a la 125 Asamblea General del Infonavit

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d