Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Acerca Microsoft herramientas digitales a las Mipymes yucatecas

Acerca Microsoft herramientas digitales a las Mipymes yucatecas

Edwin Sanchez 28 marzo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
4-4

Mérida, Yucatán, 28 de marzo de 2023.- Herramientas para aumentar la productividad de los negocios y estrategias que mejoren la experiencia de los clientes fueron algunos de los temas que se trató en el Seminario de competitividad y habilidades digitales para Mipymes, que realizó el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), junto con Microsoft, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Yucatán y Redes del Mayab.

Durante la inauguración de esta actividad, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la dependencia estatal, Gerardo Díaz de Zavala, destacó que la tecnología ha revolucionado las formas en que trabajamos e, incluso, nos relacionamos; añadió que su uso correcto “puede llevarnos a implementarla como una auténtica fuerza transformadora, que puede impulsar el crecimiento económico y abordar muchos de los desafíos sociales que enfrentamos”.

Comentó que uno de los retos es promover la inversión en este rubro y el desarrollo de habilidades digitales en la fuerza laboral de la entidad, por lo que la Sefoet, “a través de programas de capacitación, asistencia técnica y financiamiento, ayudamos a las empresas a adoptar nuevas tecnologías y mejorar sus procesos productivos; al mismo tiempo, trabajamos para fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y el desarrollo de ecosistemas de innovación”.

Por su parte, el presidente de la Canaco Servytur local, Levy Abraham Macari, celebró el hecho de que esta jornada se realice en el territorio y agradeció a todas las instancias involucradas por promoverla. “Es increíble lo que una empresa como Microsoft hace y tiene para ofrecer, pues está involucrada en todo tipo de proyectos, desde ganadería, cultivo, medicina, hasta casas, todo a través de un software”, dijo.

El encuentro también contó con la participación de reconocidas personas expertas en tecnología y negocios, como Gastón Oliver Rodríguez, director de Pequeñas y Medianas Empresas para Microsoft México, quien señaló que esta firma está muy comprometida con el desarrollo económico de las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que “estamos convencidos de que la tecnología es un detonante para que las Mipymes se desarrollen y puedan abarcar más dentro de sus negocios”.

También, reveló que los principales desafíos que estas compañías enfrentan son la adquisición y adopción de estos medios; productividad y conexión de clientes, y seguridad de datos y accesos a la información, por lo que es necesario contar con herramientas para la adaptación del trabajo remoto.

Se impartió las conferencias “Entiende y responde a las necesidades de tus clientes mejor que las grandes empresas”, de Gilberto Vicente, gerente de Canales y Alianzas en Ciberseguridad; “Tecnología disruptiva, ¿cómo aplicarla?”, por Isaac Carrada, titular de Innovación de Aplicaciones y Desarrollo, y “Marketing y ventas 24 por 7”, por Vania Uribe, oficial en Jefe de Mercadotecnia, todos de Microsoft.

Igual, “El valor de la tecnología para la competitividad de las Pymes”, a cargo de Oliver Rodríguez, y “Analítica de datos para la toma de decisiones”, de Abiezer Vega, administrador de Base de Datos de Redes del Mayab. Las y los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con más empresarios y emprendedores de la región, lo que les permitió ampliar sus contactos y establecer alianzas estratégicas.  

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

De forma paulatina se recupera en el Estado la afluencia de pasajerosDe forma paulatina se recupera en el Estado la afluencia de pasajeros El buen fin 2020 lega para salvar los negocios y empleos de YucatánEl buen fin 2020 lega para salvar los negocios y empleos de Yucatán Caleseros no están preocupados por la nueva reglamentación municipalCaleseros no están preocupados por la nueva reglamentación municipal El Corredor Gastronómico tiene los permisos para su construcciónEl Corredor Gastronómico tiene los permisos para su construcción

Sigue leyendo

Anterior: Llama CNA a consumir productos locales del campo y mar en Semana Santa
Siguiente: Ruta de carga Mérida-Miami generará menos emisiones de CO2

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos