


Con el objetivo de construir entornos más seguros y fomentar una cultura de paz entre niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), lanzó la Convocatoria 2025 para el programa de subsidios “Entrega de apoyos económicos a instituciones y/o agrupaciones para fomentar la cultura de la prevención”.
Este programa ofrece apoyos de hasta 50 mil pesos por proyecto para colectivos y organizaciones que desarrollen actividades deportivas, culturales o recreativas enfocadas en la prevención del delito y la inclusión social.
“El objetivo es que las propias comunidades lideren procesos de transformación social, mediante acciones que alejen a niñas, niños y jóvenes de contextos de violencia”, señaló el equipo del Cepredey.
La convocatoria está dirigida a:
- Instituciones sin fines de lucro legalmente constituidas.
- Agrupaciones de al menos 15 personas, con al menos un año de experiencia en proyectos comunitarios.
Las propuestas deberán tener un enfoque de prevención en zonas de alta vulnerabilidad, y pueden abarcar actividades lúdicas, deportivas, talleres culturales o de formación que fortalezcan el tejido social.
Este esquema forma parte del eje del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, que busca crear una red de protección comunitaria que contribuya a disminuir factores de riesgo entre la infancia y juventud del estado.
¿Cómo participar?
Las agrupaciones interesadas deberán enviar su documentación al correo:
📧 cepredey@yucatan.gob.mx
O entregarla presencialmente en las oficinas del Cepredey, ubicadas en el Periférico Poniente Km 37, Fracc. Francisco de Montejo, de 9:00 a 15:00 horas.
La convocatoria completa, así como los formularios y requisitos (Anexos I, II y III), pueden consultarse en el siguiente enlace:
🔗 Ver convocatoria completa
🗓️ Fecha límite para enviar propuestas: 27 de junio de 2025
📢 Publicación de resultados: 18 de julio de 2025 en la página oficial de la Secretaría General de Gobierno.
Para más información, también se puede llamar al 📞 (999) 195 22 89.